
Prevenir la flacidez
¿Qué es la flacidez?
La flacidez es la pérdida de la tensión de la piel o los músculos a causa de la degradación de las fibras de colágeno y elastina, que se encargan de dar tonicidad y firmeza a la cara y al cuerpo y cuya producción disminuye con el paso de los años
¿En qué zonas se produce más frecuentemente?
Suele afectar a las zonas del abdomen, los glúteos y los muslos, pero también en los brazos e incluso en el cuello y la cara.
¿Por qué aparece?
La principal causa es el paso del tiempo, pues las proteínas encargadas de mantener la piel firme van perdiendo eficacia.
La obesidad. los embarazos, los cambios bruscos de peso, el sedentarismo o incluso la exposición al sol, pueden provocar flacidez.
¿Cómo prevenirla?
- Realizando ejercicio de forma regular, especialmente localizado en el área problemática, para ayudar a tensar la piel y aumentar la masa muscular.
- Con una alimentación rica en proteínas y en vitaminas antioxidantes como la E, C y A.
- Bebiendo mucha agua, 2 litros al día, para mantener la piel hidratada y tonificada.
¿Existen tratamientos quirúrgicos para eliminarla?
Si. La flacidez corporal se puede eliminar con la dermolipectomía, técnica a través de la cual se quita piel sobrante, que en ocasiones viene acompañada de exceso de grasa.
En el caso de la flacidez facial, la técnica utilizada es la blefaroplastia, que consiste en eliminar el exceso de piel o grasa de los parpados para disminuir el defecto que envejece la apariencia y la mirada. Esta intervención se realiza bajo anestesia local con una duración de unas 2 horas y de manera ambulatoria. La mayoría de los paciente que se someten a esta intervención requieren de un reposo relativo de aproximadamente 5 días y deben evitar esfuerzos fuertes durante las primeras 3 semanas.
Si necesitas más información sobre la blefaroplastia, puedes ponerte en contacto con la Clínica Dr. Carvajal en Asturias, donde se realiza dicha intervención.
Deja una respuesta