Dieta tras tener un balón intragástrico

El balón intragástrico es uno de los métodos más efectivos para perder peso sin necesidad de cirugía. Entre sus funciones están: reducir la sensación de apetito y hambre que provoca una ingesta menor de alimentos. Para poder conseguir los resultados esperados, hay que recordar que tiene que ir acompañado de una vida y dieta tras el balón gástrico saludable. El paciente tiene que tener un nivel de implicación muy alto.

Ahora bien, tras la colocación y retirada del balón intragástrico, aparece un escenario en el cual existe un objetivo claro: no volver a ganar los pesos anteriormente perdidos gracias al balón. De esta manera, es necesario seguir teniendo una dieta sana y equilibrada, evitando sobre todo los excesos.

En este post os traeremos una serie de consejos y alimentos con los cuales podremos mantener de manera correcta el peso alcanzado a través del uso del balón gástrico.

Consejos para mantener el peso

  • 5 comidas al día, pero de poca cantidad: diversos expertos afirman que una dieta saludable pasa por realizar 5 comidas diarias. Estas comidas podrían ser desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. En este caso, las comidas no deberían ser abundantes, e ir en progresivo (siendo el desayuno el más completo y la cena la más ligera).
  • 2 litros de agua diarios: siguiendo con los consejos de los expertos, una buena dieta engloba el consumo de alrededor de 2 litros de agua al día. Nuestro cuerpo está compuesto un 60-70% de agua, de ahí la importancia de estar bien hidratados. Igualmente, es recomendable evitar bebidas azucaradas o alcohol.
  • Ejercicio de manera habitual: para tener una buena dieta, es importante estar activos físicamente. Existen mil métodos para poder conseguirlo (realizar ejercicios aeróbicos, salir a correr, practicar algún deporte, etc.). Con una frecuencia de 1 hora diaria, unas 3/4 veces por semana podrás conseguir activarte de manera física.

ejercicioDieta tras tener el balón intragástrico

Una vez el balón intragástrico haya sido removido, es recomendable seguir una dieta progresiva, empezando por una dieta líquida y acabando por una dieta normalizada.

Dieta líquida (1ª semana)

En esta primera semana después del balón gástrico, es recomendable seguir una dieta de alimentos líquidos (como sopas, caldos, yogures desnatados, etc.) para poder llevar a cabo una buena cicatrización del estómago. Igualmente, hay que evitar el consumo de bebidas con cafeína, taurina u alcohol.

Además de los alimentos líquidos, es aconsejable ingerir, en la comida y cena, un batido proteico. Estos batidos ofrecer el aporte de proteínas que puede escasear durante estos 7-10 días que dura esta primera dieta.

Dieta semi-líquida (2ª semana)

Esta 2ª semana está bastante relacionada con la primera. Hay que mantener la dieta líquida, aunque ya se puede introducir alimentos como los purés diluidos o sémola de trigo.

Como comentamos anteriormente, hay que evitar las bebidas alcohólicas o azucaradas, además de productos con taurina o cafeína. Es también especialmente importante evitar añadir cualquier tipo de grasa a los purés, como la nata o mantequilla.

Dieta pastosa (3ª semana)

Con la 3ª semana de dieta, ya se amplía el abanico de posibles alimentos a ingerir. Junto a los purés y sopas/cremas, se pueden añadir productos de origen animal (como puede ser el pescado blanco, pollo o pavo, huevos, etc.)

Igualmente, se pueden añadir cereales con un índice bajo de calorías, compota o quesos (desnatados o fresco).

Dieta blanda (4ª semana)

En esta fase de la dieta, es importante masticar los alimentos bien y comer de manera pausada, para mejorar la digestión de los alimentos. A nuestra dieta podemos añadir ya alimentos como el arroz, la pasta, el pan o jamón york y pavo, entre otros alimentos (como el pescado a la plancha o el pollo).

Dieta generalizada (5ª semana en adelante)

Desde este momento, la dieta se puede normalizar. Se deben realizar comidas frecuentes pero en pequeñas cantidades, además de masticarlas eficientemente para poder realizar una mejor digestión. Desde este momento se pueden introducir las verduras al vapor dentro de las dietas.

Es importante recordar que se debe vigilar frecuentemente el uso y consumo de las grasas y aceites. Pueden ser perjudiciales en caso de un consumo elevado de alguno de ellos.

Con estos consejos, podrás seguir una dieta respetuosa con tu cuerpo, con el principal objetivo de mantener el peso perdido con la introducción del balón intragástrico.