
Dieta cetogénica: adelgaza los kilos ganados en verano
¿Has oído hablar de la dieta cetogénica o dieta Keto? Seguramente sí, ya que es uno de los procedimientos para adelgazar más populares hoy en día.
La dieta cetogénica consiste en una dieta baja en hidratos, alta en grasas y con un nivel adecuado de proteínas, cuyo objetivo principal es la creación de cuerpos cetónicos.
Cuando el cuerpo se ha quedado sin reservas de energía por la falta de la ingesta de carbohidratos suficientes, recurre a la quema de grasas como principal fuente de energía.
¿La dieta cetogénica puede ayudar a adelgazar?
Existen tres razones para demostrar que este tipo de dieta puede ayudarte a adelgazar:
- El organismo produce energía a través de la glucosa. Por consiguiente, al disponer de más energía, esto contribuirá a una mayor pérdida de peso cuando procedamos a gastarla.
- Al limitar los hidratos de carbono, provocamos que no se acumulen, evitando así que se concentren en forma de grasa.
- Una dieta basada en proteínas y grasas hace que tengamos menos apetito y tengamos una sensación de saciedad más duradera.
¿Quiénes pueden seguir una dieta keto?
La dieta keto debe adaptarse a las circunstancias personales de cada persona, dependiendo de los resultados que este desee conseguir (por ejemplo, pérdida de grasa o definición del músculo).
En la cetosis, forzamos a nuestro organismo a actuar en una situación de “emergencia”, ya que en una dieta 100 % saludable debemos consumir todo tipo de alimentos de forma equilibrada; por ello, no se aconseja este tipo de dieta a personas con enfermedades metabólicas como diabetes, TCAs o problemas de riñón, páncreas o tiroides.
¿Qué alimentos se pueden consumir y cuáles no en una dieta cetogénica?
Para alcanzar el estado de cetosis, se establece un límite máximo de hidratos diarios que varía entre 20g y 50g dependiendo de la condición física de cada persona.
Las proporciones adecuadas serían las siguientes:
- 25-30 % de proteínas.
- 5-10 % de hidratos de carbono.
- 60-75 % de grasas.
Entre los alimentos que más se consumen en una dieta cetogénica, están los pescados azules y el marisco, el cacao, los aguacates, los frutos secos, todo tipo de carnes, los huevos, los lácteos (limitando la leche), las semillas, los aceites vegetales, el coco y las cremas de frutos secos, como las de cacahuetes y almendras.
Por el contrario, los alimentos a restringir son las verduras, las frutas, todo tipo de alimentos con azúcares añadidos y los cereales.
Cinco beneficios de la dieta cetogénica
Entre los principales beneficios de la dieta cetogénica, nos encontramos los siguientes:
- Quema de grasa corporal y pérdida de peso: el principal de esta dieta, tal y como hemos detallado anteriormente, y por el que la mayor cantidad de personas inicia este proceso.
- Reducción de hambre: ingerir menos educará al estómago y puede llegar a disminuir el tamaño de este, lo que conducirá a una bajada de kilos.
- Reducción de la inflamación: el paciente que se somete a este tipo de dietas notará una reducción de la inflamación en su organismo, motivado en su mayor parte por el descenso de hidratos de carbono.
- Mayor resistencia física: las reservas de energía acumuladas se pueden traducir en una mayor actividad y, por consiguiente, en la ganancia de resistencia física.
- Prevención de enfermedades crónicas: sacar de la dieta los azúcares añadidos es una forma de prevenir a corto, medio y largo plazo la aparición de enfermedades crónicas.
¿Te ha quedado alguna duda acerca de la dieta cetogénica?
Pide tu cita completamente gratis en la Clínica Dr. Carvajal llamando al teléfono 985 08 66 66, o envíanos un correo a info@clinicadrcarvajal.com.
También puedes contactarnos por WhatsApp haciendo clic aquí.
Te esperamos en nuestra clínica que se encuentra en: C/ Asturias 21, bajo (33004) en Oviedo (Asturias).
Entra en nuestra web y síguenos en Facebook e Instagram para saber cómo trabajamos y lo que hacemos.
Deja una respuesta