8 tips para hacer ejercicio en invierno
Nunca nos cansaremos de repetir lo importante y beneficioso que es para nuestro cuerpo el ejercicio físico. Ya sea por salud o por estética, todos y cada uno de nosotros deberíamos reservar unas horas en nuestra agenda semanal para la práctica de deporte.
Sin embargo, la falta de tiempo libre y la pereza son en ocasiones barreras difíciles de superar, especialmente durante los meses de invierno, en los que el frío y las condiciones climáticas adversas hacen su aparición y el cuerpo parece demandar únicamente sofá y manta en los ratos de ocio.
Si este es tu caso y el ejercicio físico es tu asignatura pendiente, te recomendamos seguir leyendo. Ten en cuenta que, a pesar de sudar menos, con el frío se queman más calorías, por lo que esta es la época idónea para ponerse en forma de cara a la primavera y el verano.
¡Sigue los siguientes consejos y te resultará sencillo!
- Procura realizar ejercicio en las horas centrales del día: si durante las épocas de calor es recomendable evitar las horas centrales del día para realizar ejercicio, durante el invierno debes cambiar tus horarios y aprovechar precisamente esa franja horaria para ejercitarte. De cualquier modo, antes de salir a la calle debes medir la temperatura, pues si es muy baja no es conveniente que realices ejercicio al aire libre. En este caso puedes ejercitarte en casa o recurrir a un gimnasio.
- Calienta antes de realizar ejercicio: calienta de cinco a diez minutos antes de empezar la actividad y salir al exterior. Así, además de prevenir lesiones, la sensación térmica de frío será menor.
- Emplea la ropa adecuada: recurre a prendas térmicas, transpirables y de secado rápido, que ayuden a evacuar el sudor para no quedarte frío. No olvides proteger zonas como el cuello, las orejas y las manos. Si la temperatura no es excesivamente fría una buena opción será llevar varias capas de ropa, que podemos ir quitando a medida que el cuerpo entre en calor.
- Evita las zonas de viento: este fenómeno atmosférico aumenta la sensación de frío, por lo que debes evitar aquellas zonas en las que habitualmente sople con fuerza.
- Reduce el tiempo y las distancias: para no estar tanto tiempo expuestos al frío, durante estos meses puede ser recomendable realizar distancias más cortas.
- Hidrátate y cuida tu dieta: bebe líquidos antes, durante y después de la actividad física y sigue una dieta adecuada. En este punto puedes ponerte en contacto con un profesional que te ayude.
- Consulta a tu médico: si ya estás convencido para empezar a practicar deporte, recuerda que primero debes consultarlo con tu médico. ¡Te recomendará el ejercicio más adecuado para ti y podrás mantener tu cuerpo en forma sin poner tu salud en riesgo!
Deja una respuesta