Liposucción: dudas frecuentes

 

Eliminar la grasa acumulada en un lugar determinado del cuerpo para dar un aspecto más armónico a la figura no es tarea sencilla. En muchas ocasiones es suficiente con adoptar hábitos saludables que permitan perder peso de manera natural, sin embargo, muchas otras veces estas acumulaciones de grasa responden a causas hormonales y hereditarias contra las que es muy difícil luchar. En estos casos, la medicina estética puede ser de gran ayuda, pues como ya sabrás, existen varios tratamientos que tienen como objetivo la eliminación de la grasa acumulada. Entre ellos, destaca la liposucción, una de las intervenciones estéticas más conocidas y una de las más demandadas por los pacientes.

 

¿Qué es la liposucción?

Se trata de un procedimiento quirúrgico que permite eliminar la grasa sobrante que no se ha podido eliminar a través de métodos naturales.

 

¿En qué partes del cuerpo se realiza?

Suele llevarse a cabo en el abdomen, en las caderas y en los muslos, aunque también puede realizarse en otras zonas como la papada, los brazos, las rodillas o los tobillos.

 

¿Cómo se realiza?

Tras administrar anestesia al paciente y realizar marcas sobre la piel que sirvan de guía durante el procedimiento, el cirujano realiza pequeñas incisiones en los depósitos grasos situados bajo la piel para insertar pequeños tubos (cánulas) en la zona a tratar.

En un primer momento esta cánula sirve como guía para introducir una solución líquida de diferentes medicamentos que disolverán la grasa convirtiéndola en un líquido viscoso. Después este líquido con la grasa sobrante, será retirado del cuerpo mediante un proceso de succión a través de la cánula, que estará conectada a una máquina de aspiración.

Todo ello sin que el paciente experimente dolor y controlando el contorno durante el proceso de aspiración para conseguir un resultado satisfactorio.

Finalmente, las incisiones de suturarán con unos puntos finos que serán retirados a los 5 o 7 días.

 

Duración de la intervención y postoperatorio

La duración dependerá de la zona a tratar y el tipo de intervención, aunque el tiempo habitual oscila entre 1 y 3 horas. Para realizarla, se aplicará al paciente anestesia troncular o general.

Aunque la recuperación tras este tipo de intervención suele ser rápida, se desaconsejan las actividades deportivas durante el primer mes tras la cirugía. Además, para obtener unos resultados óptimos, el paciente deberá emplear una faja durante este primer mes y realizar masajes de drenaje linfático.

 

Resultados

Los resultados son visibles desde el primer día y serán permanentes si se mantiene una dieta adecuada y se adoptan hábitos saludables.

 

Acude a un especialista certificado

Si estás pensando en someterte a esta intervención no olvides ponerte en manos de profesionales cualificados, que valoren tu situación, determinen si existen contraindicaciones y realicen la operación de forma segura.

¿Quieres tener más información sobre este tratamiento? ¡En la Clínica Dr. Carvajal estaremos encantados de proporcionártela!

 

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *