El lifting se consolida como la técnica más eficaz para el rejuvenecimiento facial

El lifting se consolida como la técnica más adecuada para combatir el envejecimiento facial, sobre todo si éste va acompañado de flacidez. Las intervenciones de este tipo crecen pese a la actual crisis económica, con un 20 por ciento de incremento en los últimos quince años, y cada vez más, tienden a combinar la cara con el cuello y a realizarse a edades más tempranas.

Son las principales conclusiones del Congreso Nacional de Cirugía Estética para Residentes de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) sobre ‘Lifting Facial y Cervical’.

 «En general -explica el Dr. Francisco Gómez Bravo, director de la jornada-, los liftings han evolucionado hacia la imperceptibilidad de las cicatrices y el logro de un aspecto natural. Hemos pasado de tensar sólo la piel a tensar también el sistema profundo de los músculos, lo que ha puesto fin a aquellos liftings realmente extremos en los que la cara aparecía como planchada».

Las tendencias actuales apuntan, asimismo, a la combinación del lifting facial con el cervical, de forma que el cuello se interviene también quirúrgicamente mediante bisturí y suturas -en lo que se conoce como necklift- y no exclusivamente mediante liposucción, como era frecuente hasta fechas recientes. Y es que se ha observado que el envejecimiento facial es centrífugo, es decir, hacia los alrededores de la cara, lo cual se asocia a un aumento de peso relacionado, a su vez, con la edad. Por ello, zonas como el reborde mandibular, la papada y el cuello pierden rectitud, caen y son cada vez más tratadas en este tipo de intervenciones.

Fuente de la noticia: www.estarbien.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *