
Tratamientos contra los xantelasmas
Los xantelasmas pueden tener un impacto en la apariencia y la autoestima. Estas pequeñas protuberancias amarillentas o blancas que surgen en la zona periocular se originan debido a la acumulación de lípidos, en particular el colesterol, en las células de la piel. En este artículo, examinaremos a fondo todo lo que debes conocer acerca de ellos, desde sus causas hasta los tratamientos contra los xantelasmas existentes y las medidas preventivas.
¿Los xantelasmas son peligrosos?
Desde el punto de vista médico, los xantelasmas suelen ser inofensivos. Sin embargo, pueden ser una señal de niveles elevados de colesterol, lo que aumenta el riesgo de problemas cardíacos. Por lo tanto, es esencial someterse a una evaluación médica si se desarrollan xantelasmas para determinar si es necesario abordar el colesterol alto.
¿Cuántos tratamientos contra los xantelasmas existen?
Existen diferentes tratamientos contra los xantelasmas, como por ejemplo:
- Cirugía: La extirpación quirúrgica de los xantelasmas es un enfoque común. Se realiza bajo anestesia local y generalmente implica la eliminación de las lesiones mediante un pequeño corte en la piel. Esta es una opción eficaz para lesiones grandes o prominentes.
- Crioterapia: En este procedimiento, se utiliza nitrógeno líquido para congelar y eliminar los xantelasmas. Es menos invasivo que la cirugía y puede ser adecuado para lesiones pequeñas.
- Terapia láser: Los láseres pueden emplearse para eliminar los xantelasmas al destruir las células que los componen. Este método es eficaz y tiende a dejar cicatrices mínimas.
- Tratamientos tópicos: En algunos casos, los médicos pueden recomendar el uso de cremas o ungüentos tópicos, como el ácido tricloroacético (TCA), para tratar los xantelasmas. Sin embargo, estos tratamientos suelen ser menos efectivos y pueden necesitar aplicaciones repetidas.
- Electrocoagulación: En este procedimiento, se utiliza calor eléctrico para destruir los xantelasmas. Es otra opción menos invasiva que la cirugía.
- Inyecciones de esteroides: En casos raros, se pueden utilizar inyecciones de esteroides para reducir la inflamación y el tamaño de los xantelasmas, pero este enfoque no suele ser tan efectivo como otros métodos.
¿Por qué aparecen los xantelasmas?
Se cree que la genética y los niveles elevados de colesterol en sangre desempeñan un papel importante. Estas lesiones a menudo se presentan en personas de mediana edad o mayores, y pueden ser un signo de hipercolesterolemia, un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.
Consejos para la prevención:
- Controlar tus niveles de colesterol: Consulta a tu médico regularmente para medir y controlar tus niveles de colesterol. Un estilo de vida saludable y, en algunos casos, medicamentos recetados pueden ayudar a mantenerlos en niveles seguros.
- Alimentación saludable: Adopta una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y pescado, y limita el consumo de grasas saturadas.
- Ejercicio regular: Mantén una rutina de ejercicio regular para ayudar a mantener tu peso corporal y tu salud cardiovascular en control
- Dejar de fumar: El tabaco puede aumentar el riesgo de desarrollar xantelasmas y problemas cardiovasculares.
Ventajas de los diferentes tratamientos contra los xantelasmas:
Someterse a un tratamiento para eliminarlos puede tener varias ventajas, entre las cuales se incluyen:
- Mejora de la apariencia: La ventaja más evidente de tratar los xantelasmas es la mejora en la apariencia estética. Al eliminar los xantelasmas, se logra una apariencia facial más suave y uniforme.
- Incremento de la autoestima: Para quienes se sienten acomplejados debido a la presencia de xantelasmas, el tratamiento puede proporcionar un impulso significativo en la autoestima y la seguridad en sí mismos.
- Prevención de complicaciones: Los xantelasmas a menudo están asociados con niveles elevados de colesterol en sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Tratar los xantelasmas puede servir como un indicador de la necesidad de abordar problemas de salud derivados.
- Mayor comodidad: Dependiendo de su tamaño y ubicación, los xantelasmas pueden causar molestias físicas, como irritación o roce con los párpados. La eliminación de estas lesiones puede proporcionar alivio y mayor comodidad en la zona ocular.
- Mejora de la visión: En casos extremos, los xantelasmas voluminosos pueden interferir con la visión periférica o la apertura completa de los párpados. Al eliminarlos, se puede mejorar la función visual.
- Reducción de riesgo de recurrencia: En algunos casos, después del tratamiento adecuado, los xantelasmas no vuelven a aparecer. Esto proporciona una solución a largo plazo y reduce la preocupación de una reaparición.
¿Te ha quedado alguna duda acerca de los xantelasmas?
Pide tu cita completamente gratis en la Clínica Dr. Carvajal llamando al teléfono 985 08 66 66, o envíanos un correo a info@clinicadrcarvajal.com.
También puedes contactarnos por WhatsApp haciendo clic aquí.
Te esperamos en nuestra clínica que se encuentra en: C/ Asturias 21, bajo (33004) en Oviedo (Asturias).
Entra en nuestra web y síguenos en Facebook e Instagram para saber cómo trabajamos y lo que hacemos.
Deja una respuesta