¿Qué es la diatermia? ¿Qué patologías trata? ¿Cuáles son sus beneficios?

La diatermia es una técnica terapéutica avanzada que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Este procedimiento, también conocido como hipertermia profunda o tecarterapia, es ampliamente utilizado en medicina estética y fisioterapia por sus efectos regenerativos y analgésicos. A continuación, te explicamos en detalle qué es la diatermia, qué patologías puede tratar y cuáles son sus principales beneficios. 

 

¿Qué es la diatermia?  

La diatermia es un tratamiento no invasivo que consiste en aplicar energía electromagnética en los tejidos internos del cuerpo, lo que provoca un aumento controlado de la temperatura. Este calor generado penetra profundamente en los músculos, articulaciones y tejidos blandos, estimulando procesos biológicos que mejoran la salud de los tejidos. El aumento de temperatura favorece la circulación sanguínea, acelera la reparación celular y alivia el dolor. 

Existen dos tipos principales de diatermia: 

  • Diatermia capacitiva: utiliza electrodos que actúan sobre los tejidos más superficiales, ideal para tratar problemas de la piel y lesiones musculares superficiales. 
  • Diatermia resistiva: penetra más profundamente, afectando estructuras más densas como huesos, articulaciones y tendones. 

¿Qué patologías trata la diatermia?  

La diatermia es una herramienta muy versátil que se utiliza para tratar una amplia variedad de afecciones tanto musculoesqueléticas como estéticas. Entre las patologías más comunes que se tratan con diatermia se encuentran:
 
  • Lesiones musculares y articulares: la diatermia es especialmente efectiva en el tratamiento de esguinces, tendinitis, contracturas musculares y lesiones deportivas. El calor generado relaja los músculos, reduce la inflamación y mejora la flexibilidad de los tejidos, acelerando la recuperación. 
  • Dolor crónico: es una opción excelente para aliviar el dolor crónico, como la lumbalgia, cervicalgia o el dolor en las articulaciones. El efecto térmico reduce la sensibilidad de las terminaciones nerviosas y mejora el flujo sanguíneo, proporcionando un alivio duradero del dolor. 
  • Celulitis y flacidez: en medicina estética, la diatermia se utiliza para tratar la celulitis y mejorar la firmeza de la piel. El calor profundo estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a reducir la apariencia de la celulitis y a tensar la piel, proporcionando un efecto rejuvenecedor. 
  • Cicatrización y regeneración tisular: la diatermia promueve la regeneración celular, acelerando el proceso de cicatrización en heridas crónicas y úlceras. También es útil para mejorar el aspecto de cicatrices antiguas, ya que el aumento de la temperatura favorece la reparación de los tejidos. 
  • Problemas circulatorios: el tratamiento con diatermia mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que puede ser beneficioso para tratar edemas, retención de líquidos y problemas vasculares menores. 

¿Cuáles son los beneficios de la diatermia?  

Los beneficios de la diatermia son múltiples, tanto para el tratamiento de lesiones como para la mejora de la estética y el bienestar general. Entre sus principales ventajas se encuentran: 

  1. Mejora de la circulación sanguínea: la aplicación de calor profundo dilata los vasos sanguíneos, aumentando el flujo de sangre y oxígeno hacia los tejidos afectados. Esto no solo acelera la recuperación de lesiones, sino que también mejora el metabolismo celular, promoviendo una piel más saludable. 
  2. Alivio del dolor y efecto antiinflamatorio: la diatermia proporciona un efecto analgésico al reducir la sensibilidad de las terminaciones nerviosas. Además, el calor disminuye la inflamación y el edema, ayudando a aliviar el dolor y la hinchazón en áreas lesionadas. 
  3. Estimulación de la regeneración celular: la diatermia promueve la producción de colágeno y elastina, fundamentales para la reparación de tejidos y la mejora de la elasticidad de la piel. Esto es especialmente beneficioso en tratamientos estéticos para combatir la flacidez y el envejecimiento cutáneo. 
  4. Efecto relajante muscular: la diatermia ayuda a relajar los músculos tensos y a aliviar las contracturas, proporcionando un efecto relajante inmediato. Esto es especialmente útil para personas que sufren de estrés muscular o que realizan actividades físicas intensas. 
  5. Tratamiento no invasivo y seguro: uno de los mayores beneficios de la diatermia es que se trata de un procedimiento no invasivo y seguro, con un riesgo mínimo de efectos secundarios. Al no requerir cirugía ni anestesia, es una opción ideal para quienes buscan una recuperación rápida sin tiempos de inactividad prolongados. 

¿Cómo se realiza una sesión de diatermia?  

En Clínica Dr. Carvajal, la diatermia se realiza con equipos avanzados que permiten ajustar la intensidad y frecuencia del tratamiento según las necesidades de cada paciente. La sesión comienza con una evaluación detallada para identificar el área a tratar y se aplica un gel conductor para facilitar el paso de la corriente. Durante el tratamiento, el paciente experimentará una sensación de calor profundo y relajante, sin dolor ni molestias.  

Conclusión  

La diatermia es una técnica efectiva y versátil que ofrece numerosos beneficios tanto para el tratamiento de lesiones como para la mejora estética. Al estimular la regeneración celular, aliviar el dolor y mejorar la circulación, este procedimiento ayuda a restaurar la salud de los tejidos y a proporcionar una sensación general de bienestar.  

Si deseas saber más sobre cómo la diatermia puede beneficiarte o tienes dudas sobre este tratamiento, en Dr. Carvajal, estamos a tu disposición para responder todas tus preguntas y ofrecerte un tratamiento personalizado. Puedes agendar tu cita llamando al 985 08 66 66 o enviándonos un correo a [email protected]. También puedes contactarnos por WhatsApp haciendo clic aquí. ¡Te esperamos en C/ Asturias 21, bajo (33004) en Oviedo (Asturias)! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *