
Propósitos saludables 2020
Navidad, esa época del año en la que los compromisos y las celebraciones se traducen en reuniones que terminan con comidas y/o cenas repletas de manjares y bebidas.
Y entre dulces y salados aparece uno de los lados más temidos de esta temporada, los kilos de más. Se calcula que las personas engordamos durante estas fiestas una media de dos kilos, y es que no solo aumenta el número de citas gastronómicas, también es una época en la que se incrementa el consumo de alcohol y se reduce la actividad física.
Para que los kilos de más no sean un problema, aquí van nuestras recomendaciones para mantener la línea también en Navidad:
- Lo primero de todo, limita las cantidades, sabemos que con tanta comida deliciosa delante es complicado, pero lo cierto es que durante estas celebraciones el cuerpo consume mucha más comida de la que realmente necesita. En este sentido nuestro consejo es que nunca acudas a una comida o cena con el estómago vacío, de esta forma no tendrás tanta hambre y te resultará más sencillo controlar las porciones.
- Respecto al menú, trata de incorporar frutas y verduras. Estas últimas pueden ser un buen aperitivo, pues te aportarán nutrientes que te ayudarán a saciar el apetito. En cuanto a la fruta, puedes reservarla para el postre, hay mil recetas que te ayudarán a preparar postres deliciosos y sanos con la fruta como ingrediente principal.
- Por supuesto, modera la ingesta de dulces y alcohol, recuerda que las bebidas de alta graduación contienen muchas calorías. Nadie dice que no puedas comer un poco de turrón o tomar una copita de champán, solo se trata de vigilar las cantidades.
- Trata también de evitar también los refrescos y las bebidas con azúcar.
- Por el contrario, te recomendamos beber mucha agua para llenar el estómago y evitar mejor las tentaciones.
Uno de los propósitos que más se marcan las personas en estas fechas es practicar más deporte y comer más sano para poder perder peso y conseguir un cuerpo musculado. Recuerda marcarte unos objetivos alcanzables, organiza tu tiempo. Una vez vayas alcanzado objetivos notarás los resultados y te sentirás mejor por fuera y por dentro.
Por último, trata de usar el sentido común en todo momento e intenta buscar un hueco para la actividad física. Olvida las dieta milagros post-navideñas que además de ser malas para tu salud, suelen tener unos efectos realmente cortos en el tiempo y no olvides que un poco de fuerza de voluntad puede ahorrarte algún disgusto frente a la báscula en enero.
¡Feliz Año 2020!