rejuvenece la piel y combate las manchas faciales

Las manchas faciales tienen solución

A nuestro regreso del verano y pasada ya la vuelta al cole nos levantamos un mañana y nos damos cuenta que el color moreno por el cual luchamos tanto durante los pasados meses (pasando horas y horas tumbados en la playa)  va desapareciendo y dejando ver esas molestas la manchas faciales que ya habíamos olvidado; es más parece que ahora son más oscuras y que les suman algunos puntitos que no teníamos antes.

Esta es la típica historia de las mujeres europeas que por simple genética están más predispuestas a sufrir pigmentaciones en la cara después de una exposición prolongada al sol. Estudios nos dicen que esto ocurre en un 20% de las mujeres que rondan los 25 años, lo cual aumenta con la edad hasta situarse en el 90% cumplidos los 50 años, ya que a los rayos solares se les suman otros factores que incrementan las posibilidades de padecer una Hiperpigmentación facial o manchas faciales.

Causas que las originan

El factor más importante además de la edad son sin duda los RAYOS ULTRAVIOLETA DEL SOL que provocan un aumento en la producción de la melanina (pigmento natural de la piel) la cual se va distribuyendo de forma desigual en las distintas capas de la piel en las zonas más expuestas (cara, escote y manos).

Los  CAMBIOS HORMONALES drásticos como los Embarazos, Anticonceptivos Orales e incluso enfermedades como los Ovarios Poliquísticos son la causa del MELASMA, una de las hiperpigmentaciones  más comunes en las mujeres y que empeora con la exposición solar. El Melasma se presenta principalmente en el rostro en forma de mapa sobretodo en la zona del labio superior, frente y pómulos. Si bien será una hiperpigmentación que nunca se erradica del todo si se puede mantener controlada con tratamientos de mantenimiento y evitando al máximo la exposición solar.

El TABACO es sin duda otro factor que influye y empeora la evolución de las hiperpigmentaciones especialmente en las zonas peribucales asociadas a todos los componentes químicos del humo del tabaco.

Tratamientos para las manchas faciales

Dentro del arsenal de tratamientos con resultados demostrables para este tipo de problemas tenemos:

PEELINGS QUÍMICOS: Consisten en la aplicación de distintos ácidos (glicólico, ferúlico, mandélico, etc) para con el fin de provocar la eliminación de las capas más superficiales de la piel donde se alojan la mayoría de los Melanocitos responsables de las manchas.

LUZ PULSADA INTENSA (IPL): Es un sistema de luz no coherente que pretende tratar la piel con diferentes longitudes de onda que van a actuar sobre la Melanina destruyéndola y eliminando la mancha.

LÁSER CO2 FRACCIONADO: Para el tratamiento de lesiones más profundas y más circunscritas se utiliza este tipo de láser que realiza una quemadura controlada de las capas superficiales y medias de la piel con el fin de eliminar los acúmulos más profundos de melanina.

La combinación de estas tres técnicas nos va a solucionar la gran mayoría de las Hiperpigmentaciones Faciales y además nos van a  ofrecer una mejora en la luminosidad y textura en la piel después del tratamiento.

Por último y no menos importante están los TRATAMIENTOS COSMETICOS, los cuales merecen un propio apartado ya que en sumados a las anteriores técnicas (antes, durante y después) nos van a ayudar a tener unos resultamos mucho más satisfactorios y prolongados en el tiempo. Aquí NO todo vale, en el mercado encontraremos una gran variedad de cremas y productos cosméticos que debemos escoger según las características y necesidades de la nuestra piel.

Si tuviésemos que recomendar la mejor crema yo os diría que es EL PROTECTOR SOLAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *