
Cuidados tras una operación de aumento de pecho
Es normal hacerse millones de preguntas antes una operación de aumento de pecho o mamoplastia. ¿Cuándo podré hacer vida normal? ¿Será doloroso? ¿Qué cuidados especiales deberé tener?… Cada caso es distinto y, dependiendo del tipo de operación y su complicación, las respuestas pueden variar. Sin embargo, hay ciertos síntomas comunes y cuidados que deberás tener en el postoperatorio.
¿Qué sentiré tras la operación de aumento de pecho?
Es importante tener en cuenta que una mamoplastia es una operación quirúrgica de cierta envergadura, por lo que es normal atravesar un periodo de molestias tras la operación. No deberían confundirse, sin embargo, las leves incomodidades o tirantezes usuales tras la intervención con dolores agudos, en cuyo caso, te recomendamos que lo consultes de inmediato con tu médico.
Los síntomas más comunes son inflamación, tirantez en la zona del pecho y/o axila, zonas amoratadas… También es habitual sentirse cansada o mareada durante los primeros días tras la intervención. Además, es normal tener una pérdida de la sensibilidad en algunas zonas de los pechos y los pezones, pero tranquila, poco a poco la irás recuperando.
¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme?
Cada caso es un mundo y cada mujer puede llevar el postoperatorio con mayor o menor facilidad. Hay mujeres que aseguran llevar una vida completamente normal en apenas una semana y otras que necesitan de un postoperatorio de uno o dos meses.
El tiempo de recuperación depende en gran medida del tipo de operación. Existen dos clases de intervenciones; aquellas en las que la prótesis mamaria se coloca por encima del músculo, lo que permite que la operación sea más sencilla y la recuperación más rápida, y aquellas en las que el implante es submuscular, cuya recuperación es más larga. Cada intervención tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que es recomendable que consultes con tu médico la que más ajuste a tus necesidades.
¿Qué cuidados debo tener tras el aumento de pecho?
Tras la intervención, tu médico cirujano te proporcionará los antiinflamatorios y antibióticos que deberás tomar, además de darte instrucciones específicas sobre el tratamiento de las cicatrices.
Hay algunas medidas que es importante que sigas como, por ejemplo, evitar dormir boca abajo o de lado para no aplastar las mamas o provocar desplazamiento y complicaciones de manera accidental.
Recuerda no coger pesos ni hacer ejercicios con los brazos, ya que pueden saltarse los puntos. También deberás evitar en la medida de lo posible todos los movimientos bruscos por la misma razón. Utiliza prendas cómodas y holgadas, especialmente los primeros días, y mantén los sujetadores especiales tanto tiempo como te haya recomendado tu médico.
Aunque no existe un periodo establecido de cuándo podrás retomar las relaciones sexuales, es conveniente que las evites durante los primeros días y que, a medida que las vayas incorporando a tu rutina, extremes el cuidado para evitar complicaciones.
Otros consejos que también te pueden ayudar a tener una pronta recuperación son seguir una dieta equilibrada, rica en proteínas y fibra, así como hidratarte bebiendo abundante agua.