dietas-proteinadas-carne

La efectividad de las dietas hiperproteicas

Las dietas hiperproteicas son un tratamiento eficaz para perder peso de una forma rápida y saludable. Este tipo de dieta está basado en un aporte proteico elevado, en el consumo de verduras y en la eliminación total de los alimentos con azúcar, carbohidratos de alto índice glucémico y grasas. Es muy importante señalar que este tipo de dietas deben estar guiadas y controladas por un especialista.

La eficacia de esta dieta se basa en que, cuando privamos al cuerpo de carbohidratos, provocamos una situación metabólica en la que catabolizamos la grasa de nuestro cuerpo, convirtiéndola en energía y eliminándola. La disminución de las grasas y los azúcares, pero no de las proteínas, consiguen que la pérdida sea solo de masa grasa y no de masa magra (músculo).

Su ventaja principal es que modula el metabolismo, provocando saciedad y disminución del apetito.

Para que el proceso sea efectivo es importante cumplir tres fases diferenciadas:

Fase 1 o fase activa: alimentación basada en el consumo de los alimentos proteínicos indicados por el médico. En esta etapa es cuando se pierde kilos de forma más rápida. Una vez alcanzado el 80% del objetivo se llega a la segunda fase.

Fase 2 o fase selectiva: poco a poco se van reintroduciendo los grupos alimenticios de la dieta habitual. Se continúa perdiendo peso pero de una forma más moderada.

Fase 3 o de mantenimiento: en esta etapa el objetivo es estabilizar el peso y evitar el efecto rebote que se produce en muchas ocasiones al finalizar una dieta. Es determinante mantener una dieta equilibrada para mantener la reducción del peso.

Por último, es muy importante mantener unos hábitos saludables. El objetivo no es solo la pérdida de peso, sino hacer un cambio en la alimentación y en el estilo de vida para tener una vida más saludable.

En nuestra clínica www.clinicadrcarvajal.com, contamos con un equipo experto en nutrición que te ayudara a resolver cualquier duda y perder peso de una forma saludable y natural.

Foto: freeimages

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *